Categorías
Cultura Ocio

Cómo aprender a jugar al ajedrez

Desde tiempos inmemoriales, los juegos de mesa han existido. Muchos de ellos han desaparecido con el pasar de los años, pero existe un que aún se mantiene vigente y que no ha cambiado casi después de tanto tiempo.

Pasos iniciales que todo aprendiz de ajedrez debe conocer

Nos referimos al ajedrez. ¿Te gustaría saber cómo aprender a jugar ajedrez en poco tiempo y ser un competidor fuerte? Continúa leyendo y sabrás lo necesario para lograrlo.

Claro que, lo primero que debes tener en cuenta que para poder jugar ajedrez, necesitas de algo indispensable: Capacidad de análisis y planificación, ya que sin estos dos elementos tan básicos pero importantes, de nada servirá tanto conocimiento si no sabes qué pieza mover.

Es por ello que hemos pensado en una especie de guía rápida para que aprendas a jugar ajedrez y al mismo tiempo, puedas disfrutar una buena partida con amigos y conocidos.

Ten en cuenta esto antes de iniciar con los primeros pasos:

La idea principal no es capturar al rey del oponente, sino encerrarlo y dejarlo sin movimientos.

Claro que aquí existe un punto clave si pretendes ganar… no ahogarlo sin posibilidad de moverse. La idea es encerrarlo, dejarlo sin piezas para defenderse y darle el jaque mate. Así pues, lo primero que debes saber es:

  1. El jugador que siempre empieza son las piezas blancas.
  2. Las piezas débiles y que al mismo tiempo son tu escudo, son los peones.
  3. Las piezas fuertes y débiles se ubican al final del tablero de forma horizontal.
  4. El rey es la pieza que más valor tiene en el tablero.
  5. La reina es quien posee la mayor movilidad de todas las piezas.
  6. El caballo es la pieza más versátil que hay ya que puede atacar y defender al mismo tiempo.
  7. Solo se realiza un movimiento por turno.
  8. Si un peón llega al otro lado del tablero puedes reclamar cualquier pieza de valor; por ejemplo un caballo, un arfil, una torre u otra reina.
  9. Puedes tener más de una reina en el tablero, siempre y cuando el peo llegue al otro lado del tablero.
  10. La partida acaba cuando uno de los jugadores canta “jaque mate”, uno de los jugadores acuesta el rey o se rinde, o ambos jugadores quedan en tablas (empatados).

Estos 10 puntos básicos son lo primordial que debes saber acerca del ajedrez cuando quieres iniciar. Lo que sigue después de comprender esto es conocer los movimientos básicos de las piezas así como sus características.

Movimientos de cada pieza dentro del tablero de ajedrez

1.      Los peones.

Los peones son la defensa principal de ambos jugadores. Comúnmente son los primeros en moverse, aunque esto depende de la estrategia de los jugadores.

Se mueven en forma vertical y hacia adelante y eliminan las piezas del oponente de forma diagonal (tomando el lugar de la pieza). Se mueven una casilla por turno, a menos que estén en su posición inicial, lo que les permite salir dos casillas hacia adelante.

2.      Las torres

Su movilidad se hace de manera horizontal y vertical, pudiendo llegar a cada extremo del tablero, siempre y cuando no haya piezas de por medio. Sus movimientos están limitados por el número de casillas disponibles.

3.      Arfiles

La movilidad de estas piezas solo es de forma diagonal y solo se mueven de acuerdo a los colores en los que se encuentran. Es decir, o se mueven en las casillas negras o blancas diagonalmente, limitado por el espacio de las casillas en forma diagonal.

4.      Caballo

La pieza más versátil del ajedrez y posiblemente la más popular. La movilidad de esta pieza es en forma de L y tiene la particularidad de “saltar” por encima de las otras piezas, independientemente si son propias o del oponente. Limitado a solo 3 casillas por turno.

5.      La reina

Muchos suelen confundir el valor de esta pieza con la del rey y le atribuyen el máximo valor del tablero.

Esto es porque su movilidad es en forma de estrella, es decir, que puede moverse de forma diagonal, horizontal y vertical y tiene el mismo alcance que un arfil o una torre. Puede moverse cuantas casillas quiera por turno.

6.      El rey

Esta es la pieza más importante del juego dado a que si se le encierra o se canta jaque mate, termina el juego. A diferencia del resto de las piezas que el juego continua a pesar de quedarse solo con el rey.

Esta pieza tiene la particularidad de moverse una sola casilla por turno.

¿Qué más hace falta para aprender a jugar ajedrez?

Una vez que hayas comprendido las funciones de cada pieza y cómo deben moverse por el tablero durante la partida; lo que queda es implementar estrategias y jugadas ya establecidas o propias de ti.

Si te gustaría saber qué estrategias existen dentro del juego de ajedrez y que sean efectivas, déjanos tu opinión al respecto, así te ayudaremos a convertir en un excelente jugador de ajedrez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *