Categorías
Cultura Ocio

Consejos para mantener el calor corporal

Durante la época de invierno las temperaturas pueden descender hasta tal punto en que sentimos como nuestro cuerpo se entumece y corremos rápidamente a buscar calor. No importa dónde te encuentras, si cerca de la naturaleza o en la ciudad, el invierno suele afectarnos mucho.

Durante la época de invierno las temperaturas pueden descender hasta tal punto en que sentimos como nuestro cuerpo se entumece y corremos rápidamente a buscar calor. No importa dónde te encuentras, si cerca de la naturaleza o en la ciudad, el invierno suele afectarnos mucho.

Sigue estos tips para mantener el calor corporal en invierno

Por suerte, por medio del uso de los consejos que te daremos, podrás lograr mantener el calor en tu cuerpo durante la época del invierno.

1) Ropa de invierno

Una de las maneras más sencillas de conservar el calor en nuestro cuerpo. Esto se debe no solo a que las prendas de inviernos nos protegen del frío, sino que tiene su explicación científica.

De acuerdo con el mecanismo de conducción, cuando estamos en contacto con cosas frías, como un banco por ejemplo, nuestro cuerpo sufre una pérdida de calor.

Sin embargo, se pierde también cuando estamos en contacto con el frío debido al mecanismo de convección.

Para esto, es recomendable usar ropa que nos abrigue, sea gruesa y de lana,  para que pueda limitar la conducción. Y a su vez, usar en el exterior una ropa impermeable que frene la pérdida de calor debido a la convección. Las prendas de invierno pueden ser abrigos, gorros, guantes o bufandas.

2) Ejercicios de respiración

Una manera sencilla de conservar el calor en nuestro cuerpo es por medio de los ejercicios de respiración.

Dado que el oxígeno lleva a los músculos la energía que necesita para que produzcan más calor. De igual manera, sirve para depurar el organismo y deshacerte de las toxinas que tienden a enfriarlo.

Una buena oxigenación se consigue respirando correctamente, es decir, inhala profundo por la nariz y luego exhala por la boca. El ejercicio dará mejores resultados si estás al aire libre.

3) Masajes tonificantes

En el cuerpo puedes encontrar algunas zonas energéticas que tienen la capacidad de elevar la temperatura varios grados.

Cuando está haciendo mucho frío, debes darle masajes a estas áreas afectadas, por ejemplo, las manos o pies, haciendo uso de aceites esenciales de especias.

Además se puede hacer, con la palma de la mano, masajes circulares en el vientre. En poco tiempo se extenderá por la piel un calorcito.

Ejercicio físico

4) Ejercicio

Una manera efectiva y sana de calentarse es por medio de ejercicios regulares. En este caso, son recomendables los deportes de resistencia, como lo es natación o la bicicleta estática.

Esto te ayudará a no solo generar calor, sino que también beneficiará tu salud en muchos aspectos importantes.

5) Dieta energética

De acuerdo con los nutricionistas, en la época de invierno se debe incrementar la ingesta de carnes rojas, pescado, quesos, cereales, entre otros alimentos.

Cada uno de estos no solo aportará nutrientes a tu organismo, sino que te ayudarán a conservar el calor de tu cuerpo. De igual manera, alimentos como los guisos o sopas te ofrecerán una gran cantidad de proteínas vegetales que aportarán mucha nutrición al organismo.

6) No beber alcohol

Aunque parezca contradictorio para muchas personas, hay bebidas que parecen generar calor en el cuerpo cuando se consumen. Lo cierto es que en invierno las bebidas alcohólicas provocan de manera drástica que la temperatura del cuerpo disminuya, por lo que no es aconsejable su bebida si estás pasando por mucho frío.

7) Bebidas calientes

Contrario al alcohol, puedes consumir otra clase de bebidas. Ya sea chocolate caliente, té, ponche, café, entre otras. Estas son fáciles de preparar, tienen buen sabor y de seguro que con el calor que expulsan podrán aliviar el frío que estés sintiendo.

Bebidas calientes

Ejercicios para general calor en nuestro cuerpo

Además de estos consejos, también hay algunos ejercicios que te pueden ayudar a mantener el calor en tu cuerpo. Son fáciles de realizar y no requieren de ningún tipo de máquina, además de que podrás hacerlo las veces que creas necesarias.

1) Frota ambas manos una con la otra para generar calor. Después colócalas en tus mejillas y dale un suave masaje, mientras asciendes hasta tu frente. Después pasa las manos por tus orejas y desciende hasta el cuello. Repítelo cinco veces.

2) Dale masajes a las orejas usando los dedos pulgar e índice. En movimientos con forma de círculo. Igual que las otras, cinco repeticiones.

3) Asimismo, dale masajes a tus pies. El calor aquí generado se extenderá por todo el cuerpo. Hazlo al menos dos veces en el día para que reactives la energía, también beneficiarás a la circulación y aliviar tensiones.

4) Cruza las manos y frota sus palmas una con otra. Cuando sientas hormigueo, lo que indicará que mejoró la circulación de la sangre, envuelve los dedos de una mano y dale masajes.

5) Y si quieres darle calor al vientre sin quitarte la jersey, coloca las manos, una encima y la otra debajo, en el área del ombligo. Después gira como las manillas de un reloj. Repítelo cinco veces.

Por medio de los consejos, el consumo de alimentos y bebidas calientes, el uso de ropa abrigada, el ejercicio físico, los masajes en algunas áreas del cuerpo, conseguirás conservar el calor en tu cuerpo. Esto te ayudará a afrontar el frío en caso de que te encuentres lejos de algún sitio caliente.

Hay que ser muy precavidos durante esta temporada, evitando caer en deshidratación por tener un bajo consumo de agua al no sentir calor, así como prevenir situaciones de hipotermia.