El monopatín es uno de los juguetes de transporte más populares que existen actualmente, los cuales han logrado adquirir mayor fama con la realización de competencias y el reforzamiento de las denominadas culturas skaters.
¿Qué es un monopatín?
Al respecto, un monopatín es una tabla de madera que cuenta con una base de cuatro ruedas que permiten el desplazamiento de la persona en diferentes suelos. La idea de este tipo de mecanismo es realizar acrobacias y recorrer diferentes terrenos.
Algunas personas las emplean para el ocio, mientras que otras las emplean para practicar el Skateboarding, una disciplina deportiva alternativa.
De esta manera, se han popularizado diferentes trucos de monopatín que forman parte del repertorio que todo monopatinetero debería conocer para poder adentrarse entre los más destacados de su barrio.
¿Quieres conocer algunos de estos trucos?
Presta atención a la siguiente lista de trucos de monopatín que se presenta a continuación:
Backside 360
Es uno de los trucos más tradicionales en el monopatín, sin embargo, puede ser uno de los más complicados para los más novatos en la práctica.
Consiste en un giro total de 360 grados que la persona debe realizar aplicando la presión de uno de sus pies a fin de alzar el monopatín. En este momento, se debe orientar el monopatín hacia arriba con el impulso del cuerpo, presentando un giro de 360 grados que deberá ser basado en la tabla para que esta gire con el cuerpo.
Backside 180
Es similar al primer truco, solo que este consiste en un giro de apenas unos 180 grados respectivamente.
Así mismo, la presión del pie que se encuentre en el dorsal del monopatín debe aplicar presión para poder alzar la tabla, momento en el que el cuerpo de la persona deberá girar en el aire de forma lateral, provocando un giro de 180 grados en la caída respectivamente.
Kickflip
Es un salto que debe realizarse con la base de un afinque muy preciso en el inverso lateral del tablero.
El impulso del salto debe estar centrado en la esquina trasera izquierda o derecha, según sea el caso de la tabla. Al momento de dar el salto, la tabla girará en unos 360 grados, siendo atrapada por los pies de la persona al caer de manera precisa sobre esta.
Nosegrind
Consiste en un salto que le permitirá a monopatín deslizarse sobre una acera o muro considerablemente más alto al de su suelo en curso. Se deslizará por este unos segundos y luego, a través de un salto, volverá al suelo.
Deberá pisar la esquina trasera para saltar con el impulso de la pisada y así caer sobre la nueva cera, usando la tabla como mecanismo para deslizarse hasta finalizar el recorrido y volver a caer en el piso corriente con un salto.
Chinese Nollie
Es un salto peculiar que deberá valerse de una pequeña elevación en el suelo, la cual, al impactar con el primer par de ruedas del monopatín, permitirá que este se eleve. Para que esto sea posible, se debe apoyar el pie sobre el pico del monopatín segundos antes de que este impacte con la pequeña elevación.
Instantes después del impacto, la persona deberá dar un salto para así lograr el efecto deseado, un salto con la postura inversa del patinete, elevando la punta trasera de la misma y en ese sentido, bajando la punta delantera de la misma.
Frontside 180
Consiste en un pequeño salto en el que le monopatín deberá de cambiar la orientación de sus extremos, pasando el extremo delantero al trasero en cuestión de un salto.
Para esto, la persona deberá hacer presión sobre el extremo trasero y dar un salgo con el impulso del mencionado extremo.
Para el salto, deberá orientar su peso hacia un giro de 180 grados, resultando así en un pequeño giro que le permitirá mantener su orientación, logrando cambiar el monopatín de su orientación anterior respectivamente.