Categorías
Ocio

Benidorm y los problemas con los turistas

Benidorm es un lugar turístico que poco a poco se ha convertido en una mini Manhattan debido a su acelerada evolución que comenzó a mediados del año 1950. 

Benidorm es un lugar turístico que poco a poco se ha convertido en una mini Manhattan debido a su acelerada evolución que comenzó a mediados del año 1950. 

¿Ha resultado positivo todo este acelerado crecimiento a nivel turístico?

Este lugar ha pasado cambios significativos especialmente durante el último medio siglo. En el año 1950 todavía se conservaba una gran productividad basada principalmente en la agricultura.

No obstante y a partir de ese momento, se generan varios procesos que transforman la estructura social y productiva de todo el municipio.

Es estos grandes cambios sobresalen el crecimiento urbano, que trajo consigo una gran esparcimiento de la superficie de la urbanización y un radical cambio en la forma de construir la ciudad. 

¿Ha resultado positivo todo este acelerado crecimiento a nivel turístico?

Los años claves para Benidorm fueron 1950 y 1970 ya que es considerada la época en la que fueron planeados diversos modelos de ciudad que en poco tiempo se implantaron para formar la ciudad que se conoce hoy en día.

En la actualidad, Benidorm es uno de los lugares turísticos de mayor demanda del litoral mediterráneo

Cada año millones de turistas son atraídos a la ciudad gracias a que cuenta con un maravilloso clima todo el año, además, posee una gran oferta en sus servicios el cual viene acompañado por un alrededor afortunado y sobre todo por sus perfectas playas.

Por ello es recomendable conocer también que es el turismo sostenible, para entender de forma mayor este problema actual.

Inconvenientes con el turismo

El turismo en Benidorm ha venido provocando ciertos inconvenientes, sobre todo porque es un lugar que se encuentra en el litoral, debido a que se trata de un espacio muy buscado tradicionalmente por el turismo y aún en el presente siguen buscando, gracias a sus playas y a sol.

Este tipo de inconvenientes se convierten en grandes impactos negativos que poco a poco se van abriendo en distintos aspectos como por ejemplo, los sociales, ambientales, económicos, etc.

Sin embargo su mayor impacto ocurre en las comunidades que sirven de receptoras, ya que produce una especie de invasión de los turistas que llegan desde un centro que se encuentra más desarrollado. 

Inconvenientes con el turismo

Esta gran ciudad se encuentra dentro de un ecosistema bastante frágil, por lo que al construir demasiadas infraestructuras y llevarse a cabo un gran número de actividades de recreación sobre todos estos recursos naturales, se empiezan a sobrecargar las capacidades de los mismos.

Entre los impactos negativos más importantes que hasta ahora ha sufrido Benidorm se encuentra la masificación excesiva del turismo y seguramente se deba a una mala organización y planificación del turismo en el lugar.

Asimismo Benidorm tiene un turismo de baja calidad, esto significa que es un sitio que cuyo gasto per cápita es muy bajo. Este turismo de calidad reducida produce una serie de problemas debido a que el turista se vuelve muy exigente con respecto al precio y a los servicios que recibe.

De igual forma, el acelerado crecimiento de turístico que se produjo en Benidorm trae consigo diversos inconvenientes medioambientales y cuya solución se vuelve cada vez más compleja. 

Un ejemplo claro de esto es la desaparición de casi todas las zonas verdes, contaminación de las playas, serios inconvenientes con el abastecimiento del agua y también la eliminación casi en su totalidad de muchas especies autóctonas.

A pesar de que en España muchas personas no tienen a Benidorm en su lista de lugares para visitar, debido a que hoy en día sigue siendo impactado negativamente por el turismo, cada año siguen siendo miles las personas que llegan a este lugar para disfrutar de las maravillas que este sitio de buen clima y buena ubicación en el litoral mediterráneo tiene para sus turistas.