El mundo se vuelve cada día más digital y los trámites en papel parecen desaparecer cada vez un poco más. En este caso, la última incorporación realizada, consiste en el DNI 4.0
también llamado DNI europeo, se refiere al nuevo formato disponible para el documento nacional de identidad que se venía usando previamente.
¿En qué consiste el DNI 4.0?
El DNI 4.0 se trata de la última versión creada para el Documento Nacional de Identidad en España, y consiste esencialmente en una especie de DNI electrónico.
Cabe señalar que como cualquier otro DNI electrónico, cuenta con certificados digitales, por lo que supone una alternativa frente a otros tipos de certificados digitales que tenemos la posibilidad de descargar.
Lo que significa que desde ahora, cualquier persona que necesite renovar su DNI actual, recibirá el formato nuevo, el cual fue creado con medidas de seguridad nuevas y que podrá ser mostrado a través de una App móvil especialmente creada con dicho propósito.
Cabe señalar que el Documento Nacional de Identidad, popularmente conocido como DNI, suele ser emitido a través de la Dirección General de la Policía, y se caracteriza por ser ese documento que por décadas se ha estado usando con el fin de certificar la identidad de los ciudadanos españoles.
Y aunque con el paso del tiempo ha evolucionado y agregado ciertas características, dentro del mismo se muestran principalmente los datos personales de cada ciudadano.
¿De qué manera funciona el nuevo DNI 4.0?
Por un lado, el DNI 4.0, se utiliza con el fin de acreditar físicamente nuestra identidad, y por el otro, sirve de igual modo para comprobar electrónicamente nuestra identidad de manera inequívoca.
Esto significa que es posible usarlo con la finalidad de firmar documentos de manera digital, los cuales tendrán la misma validez jurídica que aquellos que firmamos directamente en papel, y su chip cuenta con los mismos datos personales que se incluyen dentro de la tarjeta física, además de contar del mismo modo, tanto con certificados de Autenticación, como de Firma Electrónica.
El propósito detrás de este DNI 4.0 consiste entonces en que tengamos la posibilidad de llevar a cabo diversas clases de gestiones online dentro de las Administraciones Públicas, de manera completamente segura, y teniendo la oportunidad de verificar nuestra identidad de forma sencilla y cómoda.
Asimismo, nos permitirá realizar otras gestiones online frente a empresas tanto privadas como públicas, donde pueda ser necesario verificar de manera inequívoca nuestra identidad, aprovechando las ventajas que esto supone al no ser preciso que nos desplacemos a ningún lugar, y/o realicemos largas colas.
Y es que el DNI 4.0 busca ser mucho más funcional que el tradicional, ofreciendo una usabilidad capaz de ajustarse por completo a era digital que estamos viviendo.
De igual manera, pretende garantizar un mayor nivel de seguridad debido a que cuenta con nuevas medidas de seguridad, las cuales resultan tanto visibles como invisibles al ojo, por lo que resulta mucho más complicado falsificarlo.
¿Qué beneficios ofrece el DNI 4.0?
A través de la implementación del DNI 4.0, los ciudadanos europeos tendrán la oportunidad de identificarse diariamente de manera simple y rápida mediante una App móvil especialmente creada.
Esto significa que tendrán la oportunidad de hacer trámites administrativos, por ejemplo, presentar la declaración de la renta y/o ingresar a la oficina virtual de algún organismo público, todo a través de su dispositivo móvil, por lo que no será preciso que dispongan del carnet físico.
El documento nuevo, además, ofrecerá a los ciudadanos la posibilidad de ahorrar tiempo (algo que resulta muy importante en la actualidad), en general ayudará a simplificar la realización de actividades burocráticas, las cuales y en ciertos casos, podrían llegar a ser algo engorrosas para muchas personas.
Llevar el DNI en el móvil
Gracias al DNI 4.0 ahora será posible llevar el documento de identidad nacional en el móvil, todo a través del uso de la App “DNIe en el móvil”, la cual ha sido especialmente diseñada para que las personas puedan usar su DNI, ya sea para identificarse o para llevar a cabo cualquier trámite habitual, con mayor facilidad y comodidad.
Esta App móvil se encontrará disponible no solo para Smartphones con sistema operativo Android, sino también para iPhone, y comenzará a estar disponible para su descarga a partir del año 2022.
La misma ofrecerá la posibilidad de usar la firma electrónica del DNI a través del móvil, siempre que sea preciso, sin importar el lugar, lo que significa que la misma se encontrará vinculada con otras aplicaciones móviles conocidas de la administración pública, por ejemplo, la App de la Agencia Tributaria y MI DGT.
¿Cómo solicitar el DNI 4.0?
Lo primero a tener en cuenta es que todavía no se ha indicado la fecha de llegada del DNI 4.0, de modo que si el DNI tradicional va a caducar durante los siguientes meses, será preciso solicitar una cita como es habitual para renovarlo.
Sin embargo, aunque no existe una fecha, se conocen varios detalles. Así, por ejemplo, no será necesario realizar colas interminables para renovar el DNI, dado que al ser un documento digitalizado, permite trámites más rápidos.
Además, no será preciso acudir a renovarlo con alguna fotografía realizada fuera, ya que la misma será tomada en la propia comisaría. Asimismo, será posible realizar el pago de los 12 euros de tasas desde el móvil.