De las más de 7 millones de especies que habitan nuestro planeta, muchas se encuentran en peligro de extinción.
Por diferentes razones, a lo largo de la historia ha habido cinco extinciones masivas de especies animales, y en un futuro no muy lejano podemos llegar a vivir la sexta, que se produciría de la mano de los seres humanos.
Son muchas las razones por las que nuestras acciones indebidas ponen en peligro a la biodiversidad del planeta, y existe una gran cantidad de especies animales que pueden extinguirse en muy poco tiempo.
En este artículo te explicamos por qué y cuáles son esas especies en peligro.
¿Cuántos animales están por extinguirse?
Son muchas las especies que se encuentran en peligro, y que si no se realizan distintas acciones de preservación y cuidado, en poco tiempo estas dejarán de formar parte de la biodiversidad del planeta.
Existe una organización llamada Unión para la Conservación de la Naturaleza que estudia este problema y arroja datos realmente preocupantes.
Según esta Unión, el 34% de los peces que habitan nuestras aguas, el 25% de los mamíferos y anfibios, y el 20% de los reptiles peligran como especies en la Tierra a causa de las malas prácticas ambientales de los seres humanos.
Una de las mayores amenazas a la vida de estos animales en el planeta es la fragmentación y la destrucción de sus hábitats.
El ser humano puebla, deforesta y urbaniza las zonas donde estas especies se desarrollan provocando un desastre natural, pero también existe el tráfico ilegal de animales y la caza indiscriminada.
Por todas estas razones muchas especies peligran y si no se realizan cambios drásticos en los malos hábitos del ser humano, en breve podemos perder una gran cantidad de biodiversidad.
El Mandril
La utilización del mandril como alimento podría terminar con una especie, de la cual se conoce que existen más de 1.300 ejemplares en distintos bosques africanos.
Se comercializa su carne porque para los africanos es considerada una exquisitez, y este comercio crece cada vez más, poniendo en peligro la existencia de una de las especies de primates no humanos más numerosas que existen en el planeta.
En el oeste europeo se introducen a diario muchas toneladas de carne de animales silvestres, entre las cuales el mandril es una de las más preciadas.
La agricultura y la tala son otros de los problemas, ya que esta especie se está quedando sin los lugares donde habita y donde se refugia, por lo que un programa para protegerlos de forma efectiva es una necesidad urgente.
Anfibios
Distintas razas de anfibios se encuentran en peligro de extinción, y esto tiene que ver con un hongo que se produce debido a los cambios constantes de temperaturas y el calentamiento global, llamado hongo quítrido.
Mientras que la superficie de los bosques se calienta y la humedad crece de forma considerada, las nubes que se generan en las zonas altas hacen que el ambiente donde estas habitan se vuelva más hostil debido al frío.
Las ranas requieren de agentes externos para mantener su calor y al no encontrarlo en su hábitat, el hongo quítrido evoluciona debilitando el sistema inmunitario de estos anfibios.
Osos polares
Otra de las especies perjudicadas por el calentamiento global es la de estos enormes osos blancos que habitan el polo norte. Todo hace pensar que las altas temperaturas que se experimentan en el mundo en muy poco tiempo derretirán todos los hielos de la zona polar.
Este calentamiento dejaría sin hábitat a estos osos, y al no contar con esas masas de hielo, las aguas de los mares del planeta concentrarán más calor debido a la radiación solar, acelerando el proceso para generar temperaturas más altas, lo que es preocupante para el futuro de todas las especies, incluidos los seres humanos.
Tortuga angonoka
Son muchas las especies de tortugas que se han extinguido a lo largo de los años en el planeta, y esta especie en particular está en peligro por el lento proceso de reproducción, y es que para que sus ejemplares se encuentren en edad de cría tienen que pasar 15 años, por lo que cada indicio de destrucción de su hábitat puede significar la muerte de miles de ejemplares que nunca han llegado a su edad de reproducción.
Los cazadores de este tipo de especie también ponen a estos extraños ejemplares en peligro. La caza furtiva ha hecho desaparecer a miles de ejemplares en los últimos años, por lo que se considera que en la actualidad solo quedan unos pocos cientos.
Chimpancé
Son muchos los inconvenientes que atraviesa esta especie tan parecida a los seres humanos, incluso cuando su ambiente se ha mantenido durante décadas y décadas.
Estos hermosos primates no solamente se ven perjudicados por la minería, la tala de árboles y la construcción de urbanizaciones, sino que además su carne se suele vender a precios elevados, por lo que también son víctimas de la caza furtiva.
El chimpancé común también se encuentra amenazado por enfermedades de los seres humanos, como las respiratorias, el ébola o el ántrax, por lo que a medida que se va invadiendo su territorio las amenazas crecen.